P�gina Principal
Staff
Ultimo Editorial
Ultimo Horizonte en PDF
Ultimos Artículos
Dossiers
La Noticia del Día
Revistas Anteriores
Art�culos Recomendados
Archivo de Art�culos
Links Recomendados
Registro
Contacto
 
 
 

Touch� a las negociaciones de paz

Deportes

Autor: Claudio Gustavo   Goldman
En noviembre, la Asociaci�n Israel� de Esgrima inscribi� a sus deportistas en el torneo, pero -a d�as del comienzo- la autorizaci�n jordana no llegaba.

En enero, el presidente de la asociaci�n, Vladimir Shkaler, cont� que �hace mucho que vengo recibiendo �recomendaciones� de los dirigente jordanos para que no compitamos porque habr� muchos esgrimistas de pa�ses �rabes y �stos no estar�an dispuestos a enfrentarnos, pero hace un par de semanas convers� con el presidente de la Asociaci�n Jordana, quien me dijo claramente que no fuimos aceptados�.

La competici�n ten�a particular importancia para los principales esgrimistas israel�es, Tomer Or y Ayelet Ohay�n, ya que ambos deb�an sumar puntos en competencias internacionales para alcanzar la clasificaci�n ol�mpica. Adem�s, los tiradores deben participar en -al menos- dos torneos extracontinentales (en el caso de Israel, extraeuropeos) por a�o.

Conocida la negativa jordana, la embajada israel� en Am�n y la Canciller�a protestaron y presionaron para modificar la decisi�n. Asimismo, la ministra de Educaci�n, Cultura y Deportes, Limor Livnat, se reuni� con Shkaler y le envi� una carta al presidente de la Federaci�n Internacional de Esgrima, Ren� Roch. Le escribi�: �Estoy desilusionada y sorprendida porque asuntos pol�ticos se mezclen con el deporte. Como usted sabe, el deporte debe servir de puente entre pa�ses y deportistas�.

La ministra le pidi� que aplicara el reglamento de la federaci�n para que la delegaci�n israel� pueda participar en el torneo. Seg�n el mismo, no puede prohibirse la participaci�n de un pa�s en torneos oficiales, y si los jordanos mantienen su posici�n, el campeonato deber�a perder su condici�n de oficial.

Livnat tambi�n plante� el problema a Alex Guiladi, miembro israel� del Comit� Ol�mpico Internacional.

Shkaler explic� que �este a�o hubo una etapa de la Copa del Mundo en Ir�n, a la cual ni siquiera nos inscribimos por razones de seguridad. Entonces, la negativa de Jordania -pa�s con el cual tenemos un acuerdo de paz- nos golpea especialmente porque nuestras posibilidades se agotan. El pr�ximo torneo es en Egipto, y tambi�n tememos tener problemas. Luego vendr�n torneos en China y Jap�n, que obviamente encarecen mucho los costos. Por eso llegaremos a Akaba aunque no nos autoricen. No se las haremos f�cil�.

Las gestiones fueron exitosas y Jordania cedi� a las presiones. As�, Or fue 12� (se encuentra 20� en el ranking y estar�a clasificando para los Juegos Ol�mpicos Atlanta 2004), Ohay�n fue 14� (est� 39�, lejos de las veinticuatro que estar�n en Grecia), Dalila Hatuel fue 37� y Lidia Czuckermann-Hatuel, 41� (sin chances para Atlanta.)

La presencia israel� provoc� el boicot de Kuwait, T�nez e Irak, aunque Ir�n, Argelia, Egipto, L�bano y Jordania s� participaron del torneo.

El hecho m�s significativo fue el retiro de la competici�n del equipo palestino como protesta por la asistencia de Israel, seg�n inform� el presidente de la Federaci�n Jordana de Esgrima, Khaled al-Attiyat, quien reconoci� que hab�a intentado disuadir a los deportistas israel�es, con el fin de evitar fricciones con el resto de los participantes.

Si bien Palestina no es un Estado, integra el Comit� Ol�mpico Internacional y las diversas federaciones deportivas con el mismo car�cter extraordinario que en la Organizaci�n de las Naciones Unidas.

Es lamentable comprobar nuevamente que la pol�tica interfiere con el deporte. Tambi�n lo es la actitud jordana, a pesar de tener un acuerdo de paz con Israel, y especialmente la de los palestinos, que muestran su desinter�s por la convivencia pac�fica y lo dif�cil que ser� llegar a un entendimiento en estas condiciones.